martes, 13 de agosto de 2013

Un intercambio de ceatividad

La Clausura del Programa Nacional de Lecturas, fue un verdadero escaparate de trabajos realizados por las escuelas de la zona 136 bajo la supervisión directa de la Maestra Rosaura Barajas Huerta
 
La Escuela Juana de Asbaje nos expusieron los trabajos realizados por sus alumnos en el mes de Noviembre referentes al "Cuidado del Aparato Respiratorio" La maestra Pina (como cariñosamente la llamamos) es la maestra bibiotecaria y ella dirigió además la obra de teatro los "Tres cochinitos y el lobo feroz"
 
La Escuela Salvador Varela bajo la dirección del maestro Guadalupe Guerrero fue la responsable de presentarnos los trabajos realizados durante el mes de Enero con el tema de Mozart la maestra Bianca Mayela bibliotecaria expuso una muestra de lo que se trabaja en su escuela y nos presentaron "La danza de los viejitos"
 

La Escuela Ignacio Ramirez presentó las actividades realizadas durante el mes de Marzo y la maestra Gabriela Villaseñor nos mantuvo muy divertidos y atentos con la puesta en escena de una obra realizada por "mimos". Nos hizo recordar los primeros años del cine mudo y a su máximo representante Charly Chaplin.


La Escuela Lázaro Cárdenas del Río nos presento las evidencias del mes de Abril "Activo mi cuerpo y ejercito mi mente" Además de la obra "El Tenorio" bajo la batuta del maestro Julio bibliotecario de la escuela


 
Nuestra Escuela hermana "Nicolás Bravo Turno Matutino" con la dirección de la Maestra Nancy Donlucas Yáñez fue la encargada de presentar un collage  de todo el trabajo realizado durante el ciclo escolar 2012-2013 coordinado por la maestra Bibliotecaria Silvia Leal Villalobos
Además de deleitarnos con bailable de la época medieval, con el grupo de 4°B que esta a cargo de la maestra María Teresa Corona Casillas
 
Y al final del arcoiris encontramos el tesoro del saber de nuestra querida escuela Nicolás Bravo T.V. bajo la dirección del Maestro Arturo Ortiz Parra  donde de manera conjunta presentamos las evidencias realizadas durante el mes de Junio, las cuales fueron recabadas por el maestro bibliotecario Daniel Esparza Ventura
Nosotros participamos con la tabla rítmica de 5°A coordinada por el Maestro Sergio Avila Diaz

Mi familia también participa

Es un placer observar la participación de papás, mamás, hermanos y abuelitas en la elaboración del stand de 4° Grado "A"


La sonrisa de un niño no tiene valor... Gracias mamá por acompañarme y apoyarme en estos momentos tan importantes en mi formación escolar


La mayoría de los papás se dieron un espacio en sus múltiples ocupaciones para acompañar a sus hijos en una actividad del Programa Nacional de Lectura. Éste es el trabajo idóneo, la coparticipación de Maestro, Alumno y Padres de Familia

 
Las abuelitas juegan un papel muy importante, ya que debido a las necesidades económicas de las familias ellas son un pilar fundamental
¡Te queremos abuelita Vikita!

lunes, 8 de julio de 2013

No es un adios... sino hasta ¡SIEMPRE!

La Comisión de Difusión y Promoción, compuesta por los maestros Ramona, Sergio y Ramón organizaron la clausura del Programa Nacional de Lectura.
Comenzaron los pequeños de primero "B" con el baile de la "Ranita"
Los alumnos de 5° "A" nos animaron con la tabla rítmica "Muevete"

Los actores de 5° "B" nos hicieron pasar un rato muy ameno con la adaptación del cuento de Cenicienta, llamada "El Ceniciento"
Estos dos preciosos ratoncitos vaqueros nos narraron la triste historia de Ceniciento

Como era víctima de su malvada madrastra y de sus dos caprichosos hermanastros
 
Pero acudió a su ayuda su muy distraida hada madrina, la cual le facilitó su tarjeta de crédito para que Ceniciento fuera a las mejores tiendas y se vistiera para poder acudir al baile que ofrecía el Rey en honor de la princesa

 
 Felices por la respuesta del público. Muy buen trabajo
Al final los alumnos y padres de familia pudieron observar los stands donde exponían los trabajos de los alumnos realizados durante el ciclo escolar.
1° Maestras María de Jesús y Ramona

 
La maestra Margarita Garcia Haro nos sorprendió vestida de Chef muy acorde a su stand de "Gastronomía Mexicana de 2°A

 
La Maestra Maricela Hernández Enríquez de 3° "A", nos llevo a un mundo lleno de imaginación, donde las princesas fueron las edecanes de este stand "Había una vez... "
Observamos la creatividad de sus alumnos que tienen al igual que su maestra
MUY BUEN TRABAJO

 
El Maestro Alvaro de 4° "A" coordino el stand de cuarto grado , con el tema "El Cuidado de la Salud", donde participaron los padres de familia y alumnos en la ambientación.
 Les quedo muy bonito  ¡Felicidades!
 
Los maestros de quinto grado Sergio Avila Díaz y José Ramón Camacho Valdez, se coordinaron perfectamente.
 
Las maestras de sexto  grado Annet y Rosaura, no se podían quedar atrás y los muchachos estaban muy emocionados montando el stand, lástima que duro tan poco.
 

 
Los libros regresaron a las bolsas negras




NOS VEREMOS EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR 2013 - 2014
 
 


¿Quién es el que anda ahí?... ¡Es Cri-cri, es Cri-cri!


 
Este cancionero popular dirigido por Gabriel Zaid, incluye la  cronología, discografía y filmografía completas del llamado "Grillito cantor"





Para festejar a nuestras lindas mamás presentamos este 10 de mayo un festival recordando los grandes éxitos de Cri-cri.
 
 
La paloma es preciosa,
el palomo muy gentil,
con un pico color de rosa
para besarla feliz.
 
 
Los palomos se casaron
hay que gusto que nos da
currucútucu, currucútucu
Los palomos se casaron
y se van de la ciudad
currucútucu, currucútucu.
Con el grupo de 2° "B" (Maestra Araceli Farias)

 
 
La orquesta de animales
acaba de llegar
pues una linda fiesta
aquí tendrá lugar
Alumnos de 6° "B" (Maestra Rosaura Gudiño)
 
Si sospechas que traigo aquí, será todo para ti,
dulce no es, fruta no es, nieve tampoco es...
Si me dices lo que será, te pertenecerá,
piensa despacito para adivinar...
Alumnos de 2° "A" (Maestra Margarita García Haro)
 
Abre la caja, es un juguete, de hoja de lata, para ti...
¡Un negrito bailarín! de bastón y con bombín, con clavel en el ojal
¡PERO QUE SE PORTA MAL!
 
En la mitad de la clase me reprendió el profesor
cuando dije que la jota es un bailable español.
Alumnos de 6° "A" (Maestra Annet Zaragoza)
 
¡Valiente maleta,! grito hacia mi, la jota es la letra después de la I
Al fondo del barril desvencijado, que alumbra un rayo de sol,
La araña en sus hilos baila tango con los acordes del bandolón.
¡Ché Araña!
baila con maña
hay que contar, tres pasitos,arrastraditos pa´ delante y para atrás
 
En la ratonera, ha caído un ratón,
con sus dos pistolas y su traje de cowboy (6°"B")
El ratón vaquero, sacó sus pistolas, se inclinó el sombrero y me dijo a solas...
 
Con unas hermosas palabras felicitó el Director Arturo Ortíz Parra a las Madres de Familia de la Escuela Nicolás Bravo Turno Vespertino
 
 

¡FELICIDADES MAMÁ!
TE QUIERO MUCHO.
 

"Las armas nacionales se han cubierto de gloria"









Título: Los libres no reconocen rivales
Autor: Paco Ignacio Taibo II

 Lectura fascinante y vertiginosa. Esta historia narrativa de la batalla del 5 de mayo de 1862 nos brinda la oportunidad de celebrar en forma gozosa la hazaña que le permitió a México nacer por segunda vez en menos de un siglo como país soberano y dueño de su destino y de su futuro, tantas veces amenazados por tan sombríos peligros.



El grupo de 5°B bajo la dirección del maestro Ramón Camacho Váldez, nos presentaron una reseña sobre la "Batalla del 5 de Mayo"
 
Los franceses subestimaron al ejército mexicano, no sabían que iban a golpear un avispero

Nuestro presidente Benito Juárez invito a la unión nacional al pueblo mexicano, para enfrentarse al invasor

 
 El  General Zaragoza comprobó que la guerra bayoneta, cuerpo a cuerpo resulto, que los franceses invencibles ya no son, dándole en la torre al famoso Napoleón
Cayeron tres y ninguno mexicano, cayeron otros tres y empezaron a notar, que a los franceses en aquel 5 de mayo nada más los piecitos se veían sin parar.

 
Culminaron con una preciosa poesía coral y al final soltaron unas palomas símbolo de la paz
 

miércoles, 3 de abril de 2013

El libro más importante para los mexicanos... "LA CONSTITUCIÓN"


El grupo de 2°A bajo la tutoría de la Maestra Margarita García Haro, nos presento un festival relacionado con el 5 de Febrero "Aniversario de la Constitución Mexicana de 1917"


Mencionaron una breve reseña sobre las modificaciones de la constitución de 1917 la cual integraba los ideales revolucionarios: articulo 3° sobre el derecho a la educación, articulo 4° derecho a la salud, etc.

También nos presentaron una tabla rítmica
 
 
En la cual ejecutaron varios movimientos coordinados
 
 
El grupo de 2°A en compañía de su maestra... ¡Muy buen trabajo pequeñines!